Crece el consumo de preparaciones frías de café
Con la llegada del calor se reafirma una tendencia que empezó a asomar tímidamente en los últimos años. Las preparaciones con café frío ya no son un consumo exclusivo de los millenialls, y cada vez son más los que se animan a probar opciones que van más allá del clásico cortado en las cafeterías argentinas. Extracciones en frío, variaciones sobre los capuchinos saborizados y opciones con destilados y licores son los protagonistas en los menús de verano, y en el paladar de los consumidores.
La venta estacional en Argentina empieza a tomar impulso en los meses cálidos. Esta tendencia pisa cada vez más fuerte en el exterior, más precisamente en EEUU y se expande rápidamente por Latinoamérica.
Las preparaciones frías también fueron tendencia en la última edición de FECA, Festival del Café, la feria del sector que volvió a batir récord de concurrencia durante el último fin de semana de octubre. Todos los expositores llevaron propuestas a base cold brew o cafés fríos, y el tópico estuvo presente en la mayoría de las clases y talleres que se dictaron en el auditorio.
En este sentido, en FECA el equipo del Instituto Superior de Enseñanza Hotelero Gastronómica (ISEHG), comandado por el chef ejecutivo Claudio Marianello, enseñó a preparar una bebida con café frío y sabayón. “Creo que en el mercado local hay un antes y un después a partir del desembarco de cadenas con modelos de negocio diferentes a los de las cafeterías locales. Es algo que ya se veía en otros países del mundo y tardó un poco en llegar al país. Tal vez el impacto más importante tiene que ver con el hecho de posicionar el consumo de una bebida como el café en un grupo etario diferente, con la mirada más abierta”, analiza.
La demanda también impulsó un cambio fuerte en la formación de los baristas. “Cuando llegué al ISEHG, hace cuatro años, el curso de barismo era un curso cafetero: cómo manejar la máquina, sacar café, mantenerla limpia, eso era todo. Lo fuimos transformando y hoy es una carrera de Barismo Profesional en la cual se enseña todo lo que tiene que ver con las técnicas de barista. Justamente, hasta ahora teníamos un módulo de bebidas frías que incluye la parte de Cold Brew, métodos de extracción y coctelería con café y estamos evaluando una ampliación para el año que viene”, anticipa Marianello.
Es que la tendencia que están impulsando las cadenas especializadas está cambiando la manera de consumir el café y los empresarios gastronómicos se ven en la necesidad de aggiornarse para acompañar la demanda de sus clientes. Por eso, Marianello, aclara: “Estamos recibiendo muchas inquietudes por parte de los alumnos pero también crece la demanda y exigencia del mercado laboral. Está creciendo exponencialmente. La gente empieza a pedir este tipo de bebidas y las cafeterías y restaurantes tienen que incorporar nuevos especialistas para acompañar el cambio”, cierra.