Servicios
Concejos y vecinos destacan la importancia de la audiencia pública sobre el transporte urbano
En un evento que marcó un paso importante hacia la mejora del transporte urbano en Paraná, concejales y vecinos participaron activamente en una audiencia pública organizada para debatir el pliego de licitación del servicio de transporte de pasajeros. Este espacio de intercambio permitió que los ciudadanos expresaran sus preocupaciones y propuestas, mientras que las autoridades destacaron la relevancia de la participación ciudadana para transformar un sistema que enfrenta serias falencias.
Perspectivas desde el Concejo Deliberante
El concejal Enrique Ríos (Más para Entre Ríos) calificó la audiencia como una herramienta esencial para abordar los desafíos del transporte público. “Siempre el balance de una instancia que significa participación ciudadana es positivo. Hoy hemos escuchado a diversos actores de la sociedad en torno a una problemática profunda que afecta a los usuarios”, afirmó. Además, subrayó la importancia del consenso y del trabajo conjunto para generar un servicio más eficiente y accesible.
Por su parte, Silvia Campos (Juntos por Entre Ríos) destacó que los aportes ciudadanos serán clave para enriquecer el debate en la Comisión de Movilidad, donde se analizan los detalles del pliego de bases y condiciones. “Celebro la participación de la ciudadanía. Esto no es solo algo que pueda hacer un gobierno, lo tenemos que construir entre todos para ofrecer un servicio público de calidad que recupere la confianza de los usuarios”, sostuvo.
Desde otra perspectiva, el concejal Darío Báez (La Libertad Avanza) enfatizó que la audiencia marca un punto de partida para un cambio estructural: “Esto es un inicio. El transporte público es una demanda con décadas de déficit, y hoy la sociedad se involucra y propone. Es una oportunidad para repensar y transformar el sistema de manera integral”.
La voz de los vecinos
El protagonismo ciudadano fue central en la audiencia, con representantes de diferentes barrios exponiendo las dificultades cotidianas que enfrentan y sugiriendo mejoras.
Estefanía Andreoli, de la vecinal Tiro Federal, señaló problemas vinculados a los galpones de la empresa Ersa ubicados en su barrio: “Los colectivos estacionan en la calle, generando ruidos, gases y problemas de limpieza. Hemos sido escuchados, pero esperamos soluciones concretas”.
Jonathan Álvarez, presidente de la Comisión Vecinal Gobernador López Jordán, destacó la necesidad de mayor frecuencia, señalización y garitas, mientras que Cristian Cabaña, del Barrio Cuarteles, subrayó la urgencia de recuperar la confianza en el sistema: “El transporte público es fundamental para trabajar, estudiar y llevar a nuestros hijos a la escuela. Necesitamos un sistema que realmente funcione para los paranaenses”.
Un paso hacia la renovación
La audiencia pública dejó en evidencia las falencias del sistema actual, pero también la voluntad de los ciudadanos y las autoridades de trabajar juntos por un cambio significativo. Tanto las propuestas de los vecinos como las posturas del Concejo Deliberante serán claves para definir el nuevo pliego de licitación, cuyo objetivo es garantizar un servicio de calidad que responda a las necesidades de los usuarios.