Un comunicado de Publicidad Arther (*), de Armando Butvilofsky, datado el 25 de agosto de 1962, reproducía un llamado a los integrantes del plantel de primera división de ADyC. Sería ocioso aclarar que si bien estos jugadores, a diferencia de los veteranos que citamos en la edición del sábado pasado (6/5), jugaban con botines reglamentarios y la camiseta albiceleste, tampoco llevaban un Smartphone. Con suerte alguno podría haber tenido en su casa un teléfono de línea, esos del aparato negro con una manijita para llamar a la central pidiendo un número de tres dígitos.
El comunicado que se oyó por la red de altavoces rezaba:
“La Sub-Comisión de fútbol de la Asoc. Dep. y Cultural, cita para hoy a las 12 y 15 horas, a los siguientes jugadores:
Roque Languasco, Ricardo Paúl, Arturo Heinze, Ernesto Decoud, Oscar Weizettel, Alcides Ghirardi, Carlos Villanueva, Pedro Maitenón, Ricardo Heinitz, Teodoro Drescher, Santiago Ulrich, Humberto Paúl, Arsenio Yunk, Orlando Coassolo, Luis Weinzettel, Alberto Muñoz, Jorge Heinze, Héctor Motta, Juan Carlos Prediger, Edmundo Ulrich, Andrés Kloster, Raúl Laste, Emilio Ulrich. Y a los suplentes José Gadea, Hermenegildo Jacob y Oscar Rodríguez.
Al mismo tiempo se comunica a los socios e hinchas de la Institución, que desde la sede social saldrán camiones a las 13.00 horas, para viajar a Paraná a presenciar el encuentro frente a Salta”.
Es probable que los propios jugadores hayan viajado en la caja de un camión, como lo hacía la hinchada (algunos más pudientes quizás se trasladaron en automóvil de la familia o con miembros de la comisión), a lo largo del camino de tierra que unía a Crespo con Paraná (ruta 131), cubierta con un grueso manto de polvillo suelto que enturbiaba el aire con el paso de cada vehículo y en sus cabriolas y remolinos terminaba entrampado dentro de la caja del vehículo, ocupándose de igualar la piel de sus ocupantes: todos grises.
Alguien apuntó al margen de aquel comunicado que el tiempo tiñó de cepia, que en este partido frente al ya desaparecido Club Salta, de Paraná, se impuso Cultural por 4 a 1 consagrándose campeón de la Liga Paranaense del año 1962. Después de todo… estos esfuerzos solían recibir su condigna satisfacción.
(*) Red de parlantes de Armando Butvilofsky, colocados en altura en tres puntos diferentes de la ciudad, único medio de comunicación de la época, que transmitía durante una hora y media por la mañana, una hora y media por la tarde y una hora al caer la noche. Agradecemos la gentileza de Rubén Butvilofsky.