Comienzan a dictarse en abril los cursos para ingresantes universitarios
Crespo.- En un momento en que la emergencia sanitaria nos ha obligado a permanecer dentro de nuestros hogares disponiendo de tiempo libre, el Centro Educativo Universitarios cuanta con una propuesta educativa pensada para aquellos adolescentes que se encuentran cursando su último año de secundario y, teniendo definido la carrera universitaria que continuarán, desean comenzar a prepararse para el momento de rendir los exámenes de ingreso aprendiendo a manejar el estrés en dicha circunstancia, además de abordar los temas específico de cada área según la carrera elegida.
La profesora Susana Burioni, dialogó con Paralelo 32 sobre cómo desde el Centro Educativo Universitarios se trabaja durante el año en el fortaleciendo de los contenidos que requieren en el examen de ingreso los alumnos; poniendo a su disposición todas las herramientas tecnológicas y del conocimiento.
Sobre el comienzo de las clases en el mes de abril, y la implementación en estos momentos de cuarentena del cursado por medio del aula virtual, se explayó la profesional.
-Son muchas exigencias, para el ingreso universitario
Lo que nosotros hacemos es como una mediación entre el secundario y la universidad, los preparamos con los contenidos que las universidades exigen para que ingresen a las distintas carreras y los entrenamos en la solución de exámenes, en el manejo del stress, vamos a lo específico de cada área según la carrera elegida, por ejemplo, un ingresante a Ciencias Económicas de la UNER , tiene que rendir un examen de matemáticas, uno de economía y uno de contabilidad y para eso nosotros lo que vamos haciendo durante el año es fortaleciendo los contenidos que requieren en el examen; para un ingresante a medicina en la UNL, tienen que rendir un examen de química y un examen de ciencias médicas y también vamos formando y desarrollando los contenidos, fortaleciendo los contenidos que los chicos ya traen del secundario, con el perfil y hacia la orientación que se evalúa en el examen de ingreso. Tenemos varios exámenes de ingreso de situaciones anteriores, que las mismas universidades ponen a disposición del público en general y sobre todo ese material que hemos recopilado de todo nuestro trabajo a lo largo del tiempo, lo disponemos para los alumnos y trabajamos en talleres de resolución de exámenes, de las preguntas, como responder, técnicas de estudio.
-Los chicos cuando se enfrentan a esos exámenes se asustan porque son muchas exigencias
Son muchos contenidos, por suerte el nivel de los secundarios de nuestra ciudad es muy bueno, en general los chicos vienen con una buena preparación, pero el perfil de cada carrera, ya sea bioquímica, ingeniería o ciencias económicas, tiene ciertas temáticas, ciertos tópicos, el lenguaje específico, sobre los que vamos trabajando.
Que un chico estudie en la universidad es un esfuerzo de toda la familia, y que egrese es un logro del chico pero también de toda la familia; porque todos se enorgullecen de estos logros académicos.
-Hay horarios extendidos para que se adecuen a las actividades
El cursado presencial se realiza los días sábados, y la idea es que los chicos puedan aprender y resolver durante esas horas lo que les damos en el instituto. Pero, ante la emergencia sanitaria que se presenta por el covid-19, donde debemos todos quedarnos en casa, el cursado se brindará por medio de nuestra plataforma móvil, un aula virtual con la que trabajamos a distancia.
Sabemos que hay estudios de nivel científico que muestra que cuando el alumno ingresa de una manera firme y segura a su vida universitaria, es muy probable que termine la carrera que inicie, más allá de los traspié que pueda tener después en el desarrollo normal del ciclo de formación universitaria, pero el ingreso, le da un impulso y una afirmación sobre la carrera elegida que impacta muy positivamente a la hora de la motivación en los años de estudio.
-¿Cómo hacen aquellos que quieran inscribirse?
Lo pueden hacer de 08:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00, por medio de nuestro número de celular y WhatsApp 343-4167882; por mail a [email protected]; también en Instagram nos encuentran como @universitarios_preparatoria. El Insituto funciona en calle Misiones 1421. Al inscribirlos, nosotros ya vamos registrando las distintas carreras porque les otorgamos a cada uno un pack impreso del material que la carrera específicamente ha dispuesto para que estudien, sería el cuadernillo de ingreso y los exámenes de ingreso. Nuestra intención es comenzar el 4 de abril con las actividades, teniendo organizadas las aulas con los alumnos que van a estar cursando cada uno de los módulos según la carrera que hayan elegido.
-¿Cuáles son las carreras para las que preparan alumnos?
Ciencias Económicas y afines (Administraciones de empresas, Licenciaturas, Contabilidad, Contador Público), Medicina (para distintas universidades de la zona), todo según el perfil que le da cada universidad a su examen de ingreso, Bioquímica, Ingenierías, Arquitectura, Cs. Jurídicas. Somos varios profesionales de distintas áreas y vamos armando los diferentes ingresos con profesionales de cada sector, como para darle a cada chico la visión de lo que es la actividad profesional a la que se pueda dedicar una vez que haya egresado de la facultad.
“vemos un crecimiento favorable en lo que respecta a alumnos que aprueban luego de tomar estos cursos. No todas las carreras tiene examen de ingreso eliminatorio, sino que hay algunas carreras que tienen exámenes nivelatorios como las que ofrece UADER en Ramírez; donde los módulos son muy parecidos a los de las otras carreras, por lo tanto también es apto para quienes quieran prepararse porque esa nivelación es necesaria tenerla ya aprobada al momento de rendir el examen final de la materia correspondiente”