Este martes 13 de marzo, comenzó la “Fiesta Provincial de Teatro de Entre Ríos 2018”, que se desarrollará durante cuatro días en la ciudad de Paraná. Participarán 20 espectáculos, provenientes de Colón, Gualeguay, Gualeguaychú y Paraná, entre los cuales será seleccionado el que representará a la provincia en la próxima Fiesta Nacional.
El jurado de este año está compuesto por Haidée Isabel de León (Jurado Nacional de Calificación de Proyectos INT), Amelia Uzín (propuesta por la comunidad teatral entrerriana) y Juan Gibert (propuesto por la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos).
Al respecto, la Secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos, Carolina Gaillard, expresó “para nosotros este evento es muy importante, es una fiesta del teatro a nivel provincial, vamos a tener la posibilidad de apreciar las mejores obras de la provincia que fueron seleccionadas para participar de este evento que organiza el Instituto Nacional del Teatro, en este sentido hay un decisión política de nuestro Gobernador, Gustavo Bordet de acompañar todas las actividades culturales”.
Y agregó “la obra que salga elegida en esta competencia, va hacer la que participara en la Fiesta Nacional del Teatro en representación de Entre Ríos”.
Las funciones se realizarán en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861), la Sala Metamorfosis / Callejón de los Sueños (Alameda de la Federación 453), el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER (Buenos Aires 389), el Auditorio Walter Heinze de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio” (Italia 61), y la sala Arandú Espacio de Arte (Bv. Racedo 289).
Las entradas tendrán un valor de 70 pesos por espectáculo y se podrán adquirir en las boleterías que se habilitarán en cada sala una hora antes de las funciones.
La programación de la Fiesta es la siguiente:
MIÉRCOLES 14
8.00 a 13:00| Seminario: Espacio Luz – Investigar desde la forma, dictado por Magali Acha | Lugar: Casa de la Cultura
18.00 | “Cuentos del fondo del mar” de Elenco Concertado | Autoras: Silvina Fontelles y Marta Zubieta | Dirección: Silvina Fontelles | Lugar: Arandú
19.30 | “Elsa y Anita” de Elenco Concertado | Autora: Soledad González | Dirección: Daniela Osella y Gabriela Trevisani | Lugar: Metamorfosis/Callejón de los Sueños
21.00 | “Verduras Imaginarias” de Sinergia Teatral | Autor: Martín Giner | Dirección: Emiliano Gabriel Farías | Lugar: La Vieja Usina
22.00 | “Malditos todos mis ex” de Los Desconocidos de Siempre y Joven Compañía del Teatro de Italia| Autores: Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase | Dirección: Nora Cosso | Lugar: La Vieja Usina
JUEVES 15
8.00 a 13:00| Seminario: Espacio Luz – Investigar desde la forma, dictado por Magali Acha | Lugar: Casa de la Cultura
18.00 | “Una noche con Niní” de Ladran Sancho Compañía Teatral | Autor: Niní Marshall | Dirección: Renata Dallaglio | Lugar: Auditorio FCEDU/UNER
19.30 | “Diario de Olvidos” de Teatro del Bardo | Autoras: Valeria Folini y Laura Torres | Dirección: Valeria Folini | Lugar: Arandú
21.00 | “El Nieto” de Elenco Concertado | Autor: Santiago Varela | Dirección: Silvina Fontelles| Lugar: Metamorfosis/Callejón de los Sueños
22.00 | “Esa oficina de cartas muertas” del Grupo Teatral Mojiganga | Autora: Claudia Zaragoza | Dirección: Claudia Zaragoza | Lugar: La Vieja Usina
VIERNES 16
08.30 a 13:00 | Seminario “El Teatro de Objetos como Lenguaje Teatral”, dictado por Mónica Martínez | Lugar: Casa de la Cultura
18.00 | “La isla desierta” de La Morisqueta Teatro | Autor: Roberto Arlt | Dirección: Claudia Zaragoza | Lugar: Escuela de Música
19.00 | “Guía semanal de ideas” de Kesto Kelotro | Autor: Gastón Díaz| Dirección: Gastón Díaz | Lugar: Metamorfosis/Callejón de los Sueños
21.00 | “Bethesda” de Art-Teatro | Autor: Miguel Ángel Bazzuri | Dirección: Miguel Ángel Bazzuri | Lugar: La Vieja Usina
22.30 | “La escala humana” de Arandú Equipo de Teatro | Autores: Javier Daulte, Rafael Spregelburd y Alejandro Tantanián | Dirección: Jesús Fercher | Lugar: Arandú
SÁBADO 17
16.00 | Charla “El autor en su laberinto: la creación dramatúrgica en tiempos digitales”, dictada por Luis Sáez | Lugar: Escuela de Música
16.00 | “Coco presenta… Tito molesta – Juanita la cocinera” de Art-Teatro | Autor: Patricia Laura Bonato | Dirección: Miguel Ángel Bazzuri | Lugar: Escuela de Música
19.30 | “El corazón del actor” de Teatro del Bardo| Autores: Jorge Alberto Velozo Alvear y Walter Alberto Arosteguy| Dirección: Walter Alberto Arosteguy | Lugar: Arandú
21.00 | “Trópico del Plata” de Salida de Emergencia | Autor: Rubén Sabadini | Dirección: Gastón Díaz | Lugar: Metamorfosis/Callejón de los Sueños
22.00 | “M’hijo el dotor” de Elenco Concertado | Autor: Florencio Sánchez | Dirección: Mario Martínez | Lugar: Escuela de Música