Política
Cerutti gestiona soluciones habitacionales con el IAPV y destaca el programa 'Ahora Tu Hogar'
En el marco de las gestiones para atender la demanda habitacional de Crespo, el intendente Marcelo Cerutti mantuvo una reunión con Manuel Schonhals, presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). El encuentro se realizó este miércoles 12 de febrero en el despacho municipal y contó con la participación de las responsables de las tres secretarías del Departamento Ejecutivo Municipal: Vanesa Pusineri (Gobierno y Desarrollo Humano), Evangelina Schmidt (Economía, Hacienda y Producción) y Bettina Hofer (Infraestructura y Ambiente).
Trabajo conjunto para soluciones habitacionales
"Estamos trabajando en conjunto, gobierno de Crespo y de Entre Ríos, para acercar soluciones habitacionales a nuestros vecinos. Nos interiorizamos sobre las líneas que está promoviendo el IAPV. La iniciativa es generar mecanismos y ofrecer herramientas que permitan cumplir el sueño siempre anhelado de tener la casa propia", expresó Cerutti tras la reunión.
Esta gestión da continuidad a las conversaciones iniciadas en agosto del año pasado, cuando el intendente y la directora de Desarrollo Humano, Eliana Wendler, viajaron a Paraná para reunirse con el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y con Schonhals. En aquel entonces, comenzaron a dialogar sobre políticas para abordar la creciente demanda de viviendas en Crespo.
Programa 'Ahora Tu Hogar'
Como parte de estas iniciativas, el IAPV lanzó el programa 'Ahora Tu Hogar', una línea de créditos hipotecarios individuales destinada a la construcción, ampliación o refacción de viviendas. Los interesados pueden inscribirse a través del enlace oficial del IAPV (www.iapv.gob.ar), y el sorteo se realizará el 1 de abril. Asimismo, la Dirección de Desarrollo Humano de la Municipalidad atenderá consultas de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 en sus oficinas de 25 de Mayo 907.
El programa prevé la financiación de hasta el 80% del costo de construcción de viviendas con distintas superficies y niveles de inversión, expresados en Unidades de Vivienda Indexadas (UVI). Para la ampliación o refacción de inmuebles, se otorgan financiamientos de hasta 20.000 y 10.000 UVI, respectivamente.
Requisitos para acceder al programa
Entre los principales requisitos, los solicitantes deben:
Ser mayores de 18 años o estar emancipados judicialmente.
No ser deudores alimentarios.
Contar con ingresos formales de entre 2 y 8 salarios mínimos.
No haber sido beneficiarios de programas estatales de vivienda previos.
Tener un terreno escriturado y libre de gravámenes, con acceso a servicios básicos (agua, luz y desagüe cloacal).
Además, el grupo familiar debe estar conformado por matrimonio, uniones convivenciales registradas o personas con lazos consanguíneos directos.
Detalles del financiamiento y forma de pago
El IAPV establece que el pago del crédito de construcción no podrá superar el 20% de los ingresos familiares, con un plazo máximo de hasta 300 cuotas en UVI, sin intereses. En el caso de ampliaciones o refacciones, el plazo de pago es de hasta 60 cuotas en UVI.
Las consultas adicionales pueden realizarse en la sede del IAPV en Paraná (Laprida 351), mediante mensajes al +54 9 343 4689522 o por correo a contacto@iapv.gob.ar.