Industria
Celebración por los 10 años de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo
Este miércoles 11 de diciembre, la Asociación Civil Parque Industrial Crespo celebró su primera década de existencia con una cena de camaradería que reunió a empresarios industriales de las diversas empresas que integran el Parque Industrial de la ciudad. Durante la velada, se destacaron los logros alcanzados, los desafíos pendientes y la importancia de continuar fortaleciendo la relación entre el sector público y privado para consolidar a Crespo como un polo industrial regional y nacional.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil, tomó la palabra para destacar la relevancia del aniversario y la proyección a futuro. “Debemos seguir actualizándonos para ser más eficientes y competitivos, apostando al crecimiento con nuevas inversiones y al valor agregado que nos permita exportar nuestros productos a distintos países”, señaló. Asimismo, enfatizó la necesidad de generar empleo local, subrayando el rol del parque industrial como motor económico para la ciudad y promotor de oportunidades para los jóvenes.
Un repaso histórico y los retos actuales
Eberle recordó los inicios del Parque Industrial, que comenzó a gestarse en los años 1985-1986 con la adquisición de un predio de 16 hectáreas. Narró anécdotas sobre los primeros desafíos enfrentados para dotar al lugar de servicios básicos como electricidad, agua, cloacas y acceso vial. “En aquel momento fue un gran esfuerzo conjunto entre el municipio y los empresarios, pero logramos instalar la primera planta industrial. Aunque enfrentamos crisis económicas, logramos seguir avanzando y creciendo”, señaló.
El presidente destacó los logros alcanzados en estos años, aunque reconoció que todavía hay demandas insatisfechas y mejoras por realizar. “Una industria no puede funcionar sin energía, cloacas, caminos asfaltados ni infraestructura adecuada. Es vital que sigamos trabajando juntos, tanto el sector privado como las autoridades municipales, para atender estas necesidades”.
Un llamado al futuro
Eberle abogó por la importancia de ordenar y ampliar el Parque Industrial, señalando la necesidad de adquirir terrenos adyacentes para unificar las áreas actuales y proyectar un segundo parque industrial. Subrayó que Crespo debe estar preparada para captar inversiones nacionales e internacionales, destacando el potencial que representan los créditos internacionales y las nuevas condiciones económicas.
Por último, el presidente de la Asociación hizo un llamado a integrar más activamente a los jóvenes en las actividades y proyectos de la institución. “Necesitamos motivarlos y darles espacio para que aporten sus ideas y energía. La experiencia de los mayores, combinada con la fuerza de los jóvenes, es clave para seguir construyendo el futuro de nuestro parque industrial y nuestra ciudad”.