Capacitación en producción porcina global
Victoria.- La Escuela de Educación Técnica Nº 1 Pedro Radío, a través de su apartado Agropecuario está impulsando una serie de acciones formativas y de capacitación bajo el título: “Fortalecimiento de las etapas críticas de la producción porcina global”.
Al respecto, Paralelo 32 dialogó con Laura Traverso, vicerectora de la especialidad Agropecuaria, quien precisó que se pensó como destinatarios a pequeños productores y estudiantes de nivel secundario y terciario, fundamentalmente; también podría aplicarse a la labor que realizan las granjas intensivas. “Tenemos un cupo limitado de 20 personas y se otorgará una certificación como parte de un proyecto de crédito fiscal que presentamos en 2020, precisamente para capacitación en acondicionamiento de maternidad y el sistema de túnel de viento (crianza después del destete, también llamado cama profunda —N. de R.)”.
Traverso añadió que el proyecto —en el que tienen como sponsor al Banco de Entre Ríos por un monto aproximado de 4.000.000 pesos— alcanza en primera instancia al acondicionamiento de este galpón para maternidad; seguidamente, los insumos necesarios para el equipamiento, y una tercera instancia corresponde a la seguridad e higiene. Además, se habla de ‘acondicionamiento’ porque la institución ya tenía el galpón terminado.
Asimismo, dijo que la propuesta tendrá por la mañana la parte didáctica y teórica en el INTA (Liniers Nº 523), y por la tarde, la parte práctica en las instalaciones del campo experimental de la escuela Técnica.
En tal sentido tiene previstas las siguientes charlas:
• 15/09 Sistemas de producción. Clases teóricas: (8:30 a 12:30) Modelos productivos. Manejo en bandas. Instalaciones. Cama profunda. Clases prácticas (14:30 a 18:30): Ubicación espacial. Materiales. Tamaño de plazas. Comederos. Bebederos
• 22/09 Servicio y gestación. Clases teóricas: Celo. Tipos de servicios. Inseminación Artificial. Gestación. Alimentación. Clases prácticas: Detección de celo. Servicios. Estado corporal. Detección de preñez. Resolución de problemas en la gestación.
• 06/10 Parto. Clases teóricas: Consideraciones en el preparto. Atención del parto. Calostrado. Complicaciones. Cuidados del lechón. Clases prácticas: Tipo de maternidades. Suplementación con sustitutos lácteos y papillas. Atención del lechón. Mastitis. Agalaxias.
• 13/10 Lactancia y Destete. Clases teóricas: Tipos de maternidades. Nutrición de la madre y del lechón. Inmunidad. Tipos de destetes. Clases prácticas: Castración. Inmunocastración. Descolmillado. Corte de cola. Señal. Vacunaciones.
• 20/10 Bioseguridad y Bienestar Animal. Clases teóricas; Bioseguridad externa e interna. Riesgos sanitarios. Vías de transmisión de patógenos. Control de roedores. Clases prácticas: comportamiento del cerdo y bienestar animal. Métodos de sujeción. Manejo de distintas categorías. Aplicación de inyectables.