Caña con Ruda en tiempos del Covid 19
Victoria.- Llegó el día y cayó justo en sábado, y si bien puede parecer gracioso esto de enfrentar a la Caña con Ruda con el Covid en una batalla sin cuartel, Hugo Godoy se tomó muy en serio la Pandemia y su tradicional brebaje de esta bebida espirituosa que mezcla con ruda y almíbar de miel. A tal punto que pidió asesoramiento para diseñar un protocolo que tendrán que respetar aquellos que vayan a visitarlo frente al hospital Salaberry donde tiene su reconocida despensa.
“Este año empecé a prepararla el Viernes Santo, para ponerle el almíbar (que prepara con azúcar, cáscaras de naranja y miel) los primeros días del mes julio”, dijo Hugo a Paralelo 32. Tanto chiste con Julio Iglesias ha circulado que no vamos a ser nosotros los que pongamos un coto al humor, ya que… parece que Julio se hizo tan largo como los tragos que algunos dan para degustar bien en ayunas el elixir de don Hugo.
“Este año preparamos 180 litros (más del doble de la última vez), como era tanta la cantidad también colaboró mi hija Evangelina; y por supuesto el almíbar fue tarea de mi señora Mónica que utilizó 35 kilogramos de azúcar y 8 kilos de miel para lograr el sabor justo”, continuó el entrevistado.
El hecho que este 1º de agosto haya caído sábado llevó a algunos asistentes históricos al convite de Hugo a pedirle con anticipación su porción, “Así no madrugan”, anticipó, y comentó que no son pocos los que bromean con este épico enfrentamiento que ganó Memes en las redes sociales respecto del Coronavirus y esta bebida que tantos victorienses y personas de gran parte de la Argentina sorben con la ilusión de prevenir resfriados o gripes.
“Con el protocolo, que es una forma cómica de celebrar esta tradición, me dio una mano Claudio González, pero ahora que lo veo con detenimiento creo que le faltó agregar el pedido de tres deseos, quizás después del punto siete sería ideal”, añade Hugo que siempre es materia dispuesta a responder nuestras consultas. Él, como tantos otros copoblanos, elabora la caña con ruda desde hace décadas, pero eligió compartirla con sus clientes, amigos y demás personas que visitan su local al punto que hoy es toda una tradición y una marca registrada, identificada con etiqueta propia diseñada e impresa en Los Gráficos.
Fue uno de nuestros periodistas el primero en consultarle por su idea, y casi como un protocolo también, cada fecha próxima al brindis nos intercambiamos algunos mensajes para ver cómo viene la producción. Más allá de las bromas y el buen humor que caracteriza a este particular comerciante, ha logrado que este tiempo de preocupación y tantos peros al momento de hacer cosas, lo ponga como ejemplo de aquellos que asumen el desafío de seguir con las tradiciones, en este caso casi una superstición o cábala.
Comprometidos con una tradición que tiene mucho de mito, pero que al parecer ha encontrado la medida justa de sabor, así que ojalá se venda y comparta tanto como el año pasado, y que ese ¡Salud! que tanto se suele decir, nos ayude a soltar una sonrisa que tanto bien nos hace.
Protocolo
1- Acérquese usando tapaboca.
2- Deténgase a un metro y medio.
3- Salude diciendo ‘Buen Día’.
4- Pida cortésmente un vasito de caña con ruda.
5- Tome el vaso descartable con la dosis.
6- Retírese medio metro.
7- Quítese el tapaboca.
8- Diga ¡Salud!
9- Beba la caña con ruda.
10- Colóquese el tapaboca adecuadamente.
11- Arroje el vasito descartable al cesto.
12- Asegúrese que entró en el cesto.
13- Despídase sin olvidar agradecer.
14- Cuídese, y que tenga un buen día.