Cambiemos presentó la conformación de la alianza para las elecciones
En una conferencia de prensa desarrollada en la tarde de este lunes en la casa de la UCR en Paraná, los partidos que conforman la alianza Cambiemos se presentaron en sociedad y dejar expresada su voluntad de concurrir juntos a las urnas este año.
“Es un momento importante para Entre Ríos porque nuevamente Cambiemos se alista para enfrentar las elecciones”, dijo el presidente del PRO e intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein.
“Sabemos las vicisitudes que estamos viviendo los entrerrianos que no somos somos ajenos al contexto macro pero que también hay temas profundos que hay que tratar”, acotó.
Para eso “Cambiemos se presentará con una coalición firme, con un norte claro que queremos como provincia”, afirmó. Tras él, el referente del GEN, Francisco Larocca, tomó la palabra y afirmó que “hay una intención grande de los entrerrianos de sumarse al cambio”. Sin desconocer que hacia el interior de la coalición que conforma su espacio con cinco partidos más “hay pequeñas diferencias”, Larocca realzó “el excelente marco de dialogo que nos permite salir adelante ante cada inconveniente”.
A su turno, el intendente de Villa Elisa y presidente del comité provincial, Leandro Arribalzaga, destacó que en la UCR son “amplios” y enseguida respondió a la pregunta de la prensa sobre cómo se resolverán las precandidaturas: “Se buscan los consensos” dijo y de no conseguirlos “están las PASO que son saludables”. “Creemos que tiene que ser así porque esto es una democracia y sabemos que cuando se trabaja y hay propuestas superadoras es mejor. Por eso estamos tranquilos que se resolverá de la mejor manera”, completó.
Seguidamente, tomó la palabra el presidente del congreso radical Gustavo Cusinato, quien se vio en la necesidad de aclarar que “el acuerdo sellado hoy buscará darle garantías a los candidatos en las PASO. Después vendrá el tribunal electoral que va a recibir todas las listas, y en las demás cuestiones macharemos como militantes de nuestros partidos, pero éste no es un ámbito político de candidaturas. Lo de hoy es un paso institucional, acá no decidimos candidaturas”.
Ya antes, el referente del GEN luego de que se expresaran desde las otras fuerzas que conforman el frente, había mencionado que la determinación del espacio era que “en caso de haber internas la lista que supere el 25 por ciento de los votos tiene la posibilidad de participar por sistema d’hont en el reparto de los concejales para la lista final. Eso es una muestra de madurez y democracia”, resaltó.