“Cada vez que se pide la ley de humedales a nosotros nos prenden fuego los campos”
Ruralistas, ganaderos, propietarios de tierras y productores de las islas entrerrianas ubicadas entre Victoria y Rosario se manifestaron en contra de la ley de humedales y denunciaron que “los ambientalistas y los medios de comunicación” les ponen “vendas en los ojos” a la gente para ocultarles “la verdad” sobre los incendios en el Delta del Paraná.
A través de la Comunidad Islera Asociación Civil (Ciac), admitieron que las quemas en las islas son “intencionales”, pero se desligaron completamente de la responsabilidad de los mismos. Deslizaron que detrás de estos incendios hay una especie de mano negra: «Hay ideologías políticas (sic)».
“El fuego es intencional, pero no tiene nada que ver con lo productivo”, dijo Rafael Sagasti, referente del Ciac.
El referente del sector habló con CNN Radio Rosario y, en nombre de Ciac, sostuvo: “Nos quieren correr con fuego, quitarnos nuestro hogar, nuestra forma de vida y cultura isleras. No nos pueden arrebatar lo que amamos con leyes en las que no fuimos consultados. Saquemos las vendas que ponen los políticos, los ambientalistas y los medios de comunicación, abramos los ojos si no hacemos algo nos van a sacar uno a uno”.
“Cada vez que se pide la ley de humedales a nosotros nos prenden fuego los campos”, deslizando así sospechas sobre los sectores que impulsan este proyecto en el Congreso de la Nación.
En este punto, el referente de Ciac remarcó: “Detrás de estas quemas hay ideologías políticas (sic). Con el río bajo y la sequía se hace más difícil apagar el fuego, pero para que haya chispa tiene que venir de la mano del hombre”.
Para el representante del sector los incendios del Delta del Paraná tienen “correlación” con los siniestros que se dieron anteriormente en Corrientes, Tucumán, Córdoba y la Patagonia: “Naturalmente atrás de estas quemas hay intención de afectar al modelo de producción argentino, no es coincidencia que estos incendios perjudican al sector productivo. En este caso, (el de las islas entrerrianas) la ganadería es muy afectada”.
Sagasti también deslizó “sospechas” sobre los políticos porque “apuntan contra una actividad productiva sin siquiera acercase a charlar con nosotros, que somos los principales perjudicados”.
Sagasti señaló que “se está distrayendo a la comunidad apuntando contra la ganadería, los turistas o los negocios inmobiliarios”.