Política
Autoridades y dirigentes rurales avanzan en la respuesta a las demandas del campo
El gobierno provincial reafirmó su compromiso con el sector agropecuario y aseguró que continuará implementando políticas que fortalezcan la producción y mejoren la competitividad de los productores entrerrianos.
En un encuentro clave para el sector agropecuario entrerriano, autoridades provinciales y dirigentes rurales avanzaron en la respuesta a las principales demandas del campo. La reunión, realizada en la sede del gobierno provincial, tuvo como ejes centrales la marcha del plan de mejora de caminos rurales y la situación productiva e impositiva del sector primario.
Participaron del encuentro el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Bel, quienes dialogaron con representantes de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer). También estuvieron presentes el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Ho; el coordinador General, Daniel Rodríguez; y el subsecretario de Políticas Agropecuarias, José Carlos Basaldúa.
En representación de Farer, asistieron su presidente, Nicasio Tito; el dirigente de Gualeguaychú, Sergio Dalcol; y los productores avícolas de Crespo y Aldea Brasilera, Ricardo Unrrein y José Luis Correa.
"La decisión del gobernador Rogelio Frigerio fue ponernos a trabajar desde el primer día de su gestión en generar las mejores condiciones posibles para que el sector privado crezca y se desarrolle. En ese sentido, el tema de simplificación de trámites, comunicaciones y mejoras fiscales son demandas concretas que abordamos junto a los protagonistas, en este caso los productores agropecuarios", expresó Bernaudo.
El diálogo entre las autoridades y los representantes del sector rural permitió avanzar en la planificación y ejecución de acciones que mejoren la infraestructura vial, clave para la producción y comercialización de bienes agropecuarios. Además, se discutieron medidas impositivas y fiscales que buscan aliviar la carga de los productores, fomentando la inversión y el crecimiento del sector.
Desde Farer destacaron la importancia de este tipo de encuentros y remarcaron la necesidad de continuar con el trabajo conjunto para mejorar las condiciones del agro entrerriano. "Es fundamental que el sector público y privado trabajen de manera articulada para enfrentar los desafíos que tenemos por delante", señaló Nicasio Tito.