Más allá de que ya no represente a su país, aún sigue recordando a su ciudad natal, esa que la vio crecer en el atletismo, que la acobijó en sus primeras competencias y de alguna forma la preparó para seguir en lo que le apasiona y que hoy la ha llevado a ser campeona del mundo.
Susana Arrúa, atleta profesional argentina, nació en 1980 en Crespo. Llegó a España en 1998, fijando su primera residencia en Salamanca, donde vivió durante 6 años; después se trasladó a Novillas, en Zaragoza; y por último se fue a vivir a Logroño, lugar en el que reside en la actualidad. Susana comenzó a interesarse por el atletismo a los tres años, cuando sus hermanas mayores, ya atletas, la llevaban a los entrenamientos mientras cuidaban de ella. A los seis años participó en su primera competencia y la ganó. Desde entonces comenzó a entrenar y a competir, triunfando en todas las pruebas que disputaba, daba igual contra chicos o chicas. Cuando Susana tenía diez años su hermana Mabel, se proclamó campeona panamericana y recibió una beca para irse a España. Susana se quedó en Crespo, sin el apoyo cercano de la que era y es su referente. A los doce años sufrió su primera derrota y, frustrada, decidió dejar el atletismo. Hasta entonces sólo la habían entrenado para correr y competir, pero nadie le había enseñado a gestionar las victorias y las derrotas. Un año después, un nuevo entrenador la animó a volver nuevamente al atletismo. Con 18 años compitió en el mundial de cross en Marruecos. Allí una entrenadora española se fijó en ella y le propuso trasladarse a España para seguir con sus entrenamientos. Recibió una beca para estudiar y correr en la Universidad de Salamanca. En 2008 consiguió la nacionalidad española pudiendo participar en las competiciones para ese país. En 2015, justo cuando había pasado a la categoría de veteranos, decidió competir en el Mundial de Atletismo de Veteranos. El 4 de agosto de 2015 se proclamó campeona del mundo de 1.500 m. en Lyon.
Desde su llegada a La Rioja, España, han sido múltiples las victorias en las carreras en las que ha participado: San Silvestre de Logroño en 2015 y 2016, Campeonato Autonómico de Cross 2016, Carrera Valle del Iregua 2016, Carrera Popular Abel Antón 2016, Carrera Entre Viñedos 2016, Media Maratón de La Rioja 2016. Además ha batido varias marcas riojanas: el 18 de junio de 2016, batió el récord de La Rioja de 1.500 metros en pista al aire libre -en poder de Mª José Sáenz desde 1982- con un tiempo de 4:33.58. El 23 diciembre de 2016, superó el récord de La Rioja de 3.000 metros en pista cubierta, con un tiempo de 9:56.25 –compartido con Yolanda Olavarrieta por ser nacida en La Rioja-; y el 7 de enero de 2017, batió el récord de La Rioja de 1.500 metros en pista en cubierta, con un tiempo de 4:46.21.
En agosto de 2016 fichó para el Club Añares Rioja como corredora y entrenadora de las categorías inferiores del equipo.