Año nuevo judío: qué significa Shaná Tová Umetuká
Con la primera estrella de la tarde del domingo 25 de septiembre, la comunidad judía comenzó a festejar Rosh Hashaná «cabeza de año», conmemorando al día de la creación. La celebración dura hasta mañana martes 27 de septiembre y dará inicio al año 5.783 en el calendario de la colectividad.
Durante las noches, las familias cenan con platos típicos de la comunidad y se hace sonar el shofar, instrumento de la tradición confeccionado con un cuerno de vaca.
Cuál es el significado de Shaná Tová y Umetuká
Shaná Tová es la expresión para saludar y desear un próspero año nuevo. También se suele utilizar la frase «Shana Tová Umetuká», que manifiesta el deseo de tener un año bueno y dulce. Un año próspero, en definitiva.
Es en este sentido, se sirve en la mesa manzanas y miel como representación de una vida dulce.