Elecciones 2023
Alicia Aluani expuso su visión sobre salud y educación en la UAP
LSM.– El domingo 24 de septiembre, el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se convirtió en el escenario de una enriquecedora charla organizada por las cátedras de Principios de Salud Mental y Clínica Psiquiátrica de la Facultad de Ciencias de la Salud. El evento contó con la presencia de la doctora Alicia Aluani, candidata a Vicegobernadora del espacio Juntos por Entre Ríos.
Este encuentro marcó la segunda entrega de un espacio de extensión promovido por la UAP, cuyo propósito central es fomentar la convivencia y el bienestar mental no solo de estudiantes y docentes, sino también de la comunidad en general. En esta ocasión, la Dra. Aluani, pediatra y terapista nogoyaense, candidata a vicegobernadora y compañera de fórmula de Rogelio Frigerio, compartió los pilares fundamentales de su plataforma electoral, centrada en los ámbitos de Salud y Educación.
Durante su exposición, destacó varios puntos clave de su propuesta, entre ellos la creación de una red de atención de Alta Complejidad y la implementación de historias clínicas computarizadas unificadas. Asimismo, enfatizó la necesidad de mejorar el sistema de turnos médicos para reducir las largas esperas y de fortalecer el recurso humano en el sector de la salud. En el ámbito educativo, hizo hincapié en la importancia de un seguimiento más efectivo de las evaluaciones para aumentar el porcentaje de alumnos que completan sus estudios de primaria y secundaria. También resaltó la necesidad de ofrecer formación en liderazgo a los docentes y de mejorar las infraestructuras escolares.
La Dra. Aluani también abordó la Ley de Salud Mental, decretada en 2010 y puesta en marcha en 2012, y señaló la necesidad de mejorar la infraestructura de atención en hospitales polivalentes para crisis y posibles internaciones abreviadas. Reconoció la falta de recursos humanos en el sistema de salud mental de la provincia, pero se comprometió a trabajar en su fortalecimiento y en la continuación de las políticas de salud mental.
En cuanto a la educación, la candidata resaltó la importancia de la atención primaria de salud y su influencia en la formación de los estudiantes. Subrayó la necesidad de dar herramientas a las familias para abordar los desafíos actuales de la sociedad y destacó el papel crucial de la educación en esta tarea.
En última instancia, la Dra. Alicia Aluani reafirmó que la familia es el núcleo fundamental para el bienestar y la enseñanza, que luego se refuerza en las escuelas. "Debemos proporcionar las herramientas necesarias para abordar los problemas que enfrenta la sociedad hoy en día, y hacerlo comenzando por los más urgentes y prioritarios, para luego avanzar en políticas de gestión que mejoren la calidad de vida de los entrerrianos", concluyó.
Al concluir su presentación, Paralelo 32 conversó con la candidata a la vicegobernación de Entre Ríos, quien expersó: "Me siento muy honrada de haber sido invitada a este evento. Este es un momento crucial para explicar nuestras propuestas, especialmente en los campos de la salud y la educación". Además, destacó la importancia de estos encuentros en la etapa final de la campaña electoral hacia el 22 de octubre. "Fue una charla interesante porque hubo un diálogo fluido con la audiencia. Esta fue mi primera visita a este lugar, y me sentí muy cómoda. Estoy muy agradecida", añadió.
El Rector de la UAP, Mag. Horacio Rizzo, quien presentó a la invitada junto con el Dr. Esteban Dávila, anunció que en los próximos días el Cdor. Adán Bahl, candidato a gobernador por Mas Para Entre Ríos, también participará en este espacio. Según Rizzo, el objetivo principal de estas charlas es comprender las perspectivas de los aspirantes a la gobernación en relación con la Política y la Salud Mental, así como el papel de las universidades en este proceso.