Gobierno y la Facultad de Ciencias Económicas
Acuerdo de colaboración en la creación de un observatorio del mercado laboral
En un esfuerzo por proporcionar una visión integral y detallada del mercado laboral en Entre Ríos, el Gobierno provincial y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) han anunciado la creación de un Observatorio Laboral. Este nuevo organismo se encargará de analizar y recopilar datos críticos sobre el empleo en la región, contribuyendo así a la formulación de políticas públicas más informadas y efectivas.
El Observatorio Laboral, que funcionará dentro del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, tiene como objetivo principal ofrecer una radiografía precisa de la situación del empleo en Entre Ríos. Entre los aspectos que se evaluarán se incluyen la tasa de desempleo, la participación laboral y la calidad del empleo. La información recopilada permitirá identificar las fortalezas y áreas de mejora en el mercado laboral, orientando las decisiones gubernamentales.
En el marco de este proyecto, el Ministerio de Gobierno y Trabajo, encabezado por el ministro Manuel Troncoso, firmó un convenio de adhesión al Centro Universitario de Gestión Gubernamental (CUGG). Durante la firma del convenio, Troncoso destacó la importancia de contar con datos precisos para la planificación de políticas públicas: "Este acuerdo es muy importante para avanzar en lo que todo gobierno necesita para planificar políticas públicas: la generación de datos. Como gobierno, nosotros queremos identificar de forma precisa las fortalezas del mercado laboral en Entre Ríos, lo que falta hacer o mejorar. Los datos orientan y respaldan las decisiones y nos dicen si vamos por buen camino o no. Y en esto es clave trabajar en conjunto con las universidades, ya que hacen un aporte invaluable con sus profesionales y conocimiento".
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Sebastián Pérez, expresó el compromiso de la institución con el proyecto: "Siempre estamos predispuestos a colaborar con los equipos técnicos a través de la extensión y la investigación. Este convenio con el Ministerio de Gobierno comprueba la importancia de la sinergia que se puede hacer entre la universidad y el gobierno. Estamos muy expectantes de comenzar a trabajar con la Secretaria de Trabajo".
Además del Observatorio Laboral, el convenio permitirá avanzar en la implementación de capacitaciones específicas para los trabajadores de la administración pública a través del CUGG. Este centro es una iniciativa conjunta de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER y la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Las capacitaciones estarán orientadas a mejorar la formación permanente de los empleados estatales, contribuyendo a un funcionamiento más eficiente del sector público en la provincia.
Con esta colaboración, se espera no solo obtener una visión clara y detallada del mercado laboral en Entre Ríos, sino también fortalecer la capacidad del gobierno provincial para desarrollar y aplicar políticas que promuevan un empleo de calidad y un desarrollo económico sostenible.