Economía
Actualizan precios de biocombustibles: podría impactar en los surtidores en noviembre
La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería actualizó este martes los precios de los biocombustibles que deben mezclarse obligatoriamente con naftas y gasoil. Esta medida, establecida a través de las Resoluciones 2 y 3/2024 en el Boletín Oficial, podría derivar en un ajuste en los precios de los combustibles en noviembre, luego de una leve reducción promedio del 1% en octubre, impulsada por la baja en el precio internacional del petróleo.
Con esta actualización, el precio mínimo de adquisición del biodiésel para su mezcla con gasoil se fijó en $1.004.562 por tonelada para las operaciones de octubre y hasta nuevo aviso. Además, se estableció que el plazo máximo de pago no podrá exceder los siete días desde la fecha de la factura correspondiente.
Por otra parte, el precio mínimo del bioetanol a base de caña de azúcar quedó en $670,564 por litro, mientras que el bioetanol a base de maíz se fijó en $614,596 por litro. En este caso, el plazo de pago no podrá superar los 30 días desde la emisión de la factura.
La normativa enfatiza que estos valores mínimos son obligatorios para las operaciones de comercialización en el mercado interno. Además, la Secretaría de Energía podrá ajustar los precios de los biocombustibles en caso de que se detecten desfasajes con los costos de producción o si los precios generan distorsiones en los combustibles fósiles.
Este ajuste en los precios de biocombustibles, sumado al incremento de impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesto en septiembre, ejercerá presión en los surtidores en noviembre. También influirán factores como la devaluación mensual del 2% y las variaciones en el precio internacional del crudo Brent, que mostró un repunte a inicios de octubre pero luego retornó a valores de fines de septiembre.
Esta serie de factores plantea un escenario de posibles aumentos en el precio de los combustibles, una tendencia que seguirá de cerca tanto el sector energético como los consumidores en el cierre del año.