Abrió la inscripción para los Juegos Culturales Evita
Nogoyá.- La coordinación de cultura local invitó a participar de la edición 2022 de los Juegos Culturales Evita, impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, bajo el lema “Somos Litoral”.
Desde el organismo municipal señalaron que a través de los Juegos Culturales Evita, se procura la más amplia participación de jóvenes y personas mayores, sin restricciones, buscando que al expresarse a través del arte y la cultura, consoliden la construcción de su propia identidad y la identidad cultural del territorio que habitan.
Con la puesta en marcha de esta nueva edición, se retoman las experiencias artísticas de participación colectiva previas a la pandemia, consolidando las modalidades de presentación individual y sumando nuevas disciplinas como historieta para jóvenes, y fotografía para personas con discapacidad.
En las categorías Sub 15 y Sub 18, estarán contempladas las disciplinas de pintura, dibujo, fotografía digital, cuento, videominuto, danza en pareja e individual, teatro grupal y unipersonal, canto solista y Freestyle.
En tanto para adultos mayores se incluye pintura o dibujo, fotografía digital y cuento.
La Secretaría de Deportes de la provincia por su parte, articulará con los Juegos a través de su proyecto «Abuelos en Acción». Todas las categorías para personas mayores de los Juegos de este año se trabajarán en conjunto con dicha secretaría.
Aquellos interesados en inscribirse, deberán concurrir a la sede de la Casa de la Cultura, donde también podrán acceder a detalles del reglamento, sino vía correo electrónico a [email protected].
Personas con Discapacidad
Los Juegos Culturales Entrerrianos Evita constituyen una política pública en sintonía con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006), que en Argentina tiene fuerza de Ley desde el año 2008 (Ley Nº 26.378).
En ese sentido, el programa apunta a la inclusión social de la población y aportando para la erradicación de preconceptos y actitudes discriminatorias sobre las personas con discapacidad. Ampliar los horizontes de participación y proponer un enfoque de inclusión y respeto en la diversidad es para el programa un objetivo primordial.
Cada municipio, comuna y junta de gobierno deberá difundir, convocar, sensibilizar y promocionar la participación de personas con discapacidad en la disciplina de fotografía para poder completar el cupo. Los participantes podrán anotarse en una categoría única, comprendida entre los 12 y 18 años.