Victoria.- Mediante Ordenanza N° 3532 queda prohibido el uso de pirotecnia a partir del 1° de marzo, la norma que fue aprobada el año pasado apunta a evitar los ruidos molestos que afectan especialmente a personas discapacitadas y animales, además representan un  factor de riesgo porque la manipulación de explosivos en muchos casos provoca accidentes en las personas. La mayoría de estos productos producen ruido que superan los 60 decibeles, superando el límite que admite el aparato auditivo de personas y animales, con riesgo de alteraciones.

Parte resolutiva

En la parte resolutiva expresa “prohíbase en todo el ejido de la ciudad de Victoria, la tenencia, comercialización, almacenamiento, transporte, distribución y el uso particular de todo elemento de pirotecnia de venta libre”.

También clasifica y define el concepto de artículo de pirotecnia de acuerdo a lo que establece la Ley N° 20.429 que hace referencia a las mezclas químicas destinadas a producir efectos visibles y  audibles mediante el mecanismo de combustión y explosión.

Se exceptúan  “los artificios pirotécnicos destinados a señales de auxilio junto a toda la pirotecnia obligatoria establecida en el protocolo de salvamento. Los fuegos artificiales podrán utilizarse en celebraciones de interés general previa autorización del Departamento Ejecutivo Municipal que deberá relevar las condiciones y los controles de seguridad pertinente a los fines requeridos”.

Queda prohibida la utilización “en manifestaciones callejeras, espacios cerrados, canchas de fútbol y/o predios de utilización para  eventos de toda índole”.

La tenencia de materiales de pirotecnia  serán pasibles de  decomiso y destrucción  y se aplicarán las sanciones establecidas en los articulados del Código de Faltas de nuestra ciudad (Ordenanza Nº 1773).

Finalmente la norma establece que  Departamento Ejecutivo Municipal deberá realizar Campañas de concientización a la población sobre los peligros que implica el uso de pirotecnia tanto en los seres humanos, como así también en animales, aves y en el cuidado del medio ambiente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here