200 mil beneficiarios de planes sociales pasarán al empleo privado
El Gobierno nacional informó que establecerá a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) un programa para convertir los planes sociales en empleo genuino, con acuerdo de los sectores empresarios que contratarán al personal y afrontarán parcialmente el pago de los salarios, ratificaron este domingo fuentes oficiales.
El proyecto tiene la intención de beneficiar inicialmente a cerca de 200 mil personas, fue elaborado por el equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, y se denomina «Puente Empleo» para la «Transformación de Planes, Programas Sociales y Prestaciones de la Seguridad Social en Trabajo Formal de Calidad». Es parte de los diversos planes que viene ejecutando Massa desde su arribo al gabinete nacional.
La iniciativa consiste en que los titulares de programas sociales y de empleo nacionales vigentes que sean contratados por un empleador y que cumplan con la capacitación y los cursos de formación que se establezcan, dependiendo del tipo de empleo, podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan dichos programas por un año. El empleador completará el resto para llegar al salario de convenio.
El trabajador mantendrá de manera temporal por un año la estabilidad del plan. Al año el trabajador debe decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, ART y todos los beneficios de estar en el mercado laboral.
Los beneficios para los empleadores determinan que por un año el Estado se hace cargo de parte del salario que es la parte del plan que se mantiene. El objetivo es que las incorporaciones se den en empresas de hasta 100 trabajadores, que son el 98% del total de los empleadores del país.