La articulación del campo con la ciudad atraviesa una crisis de intereses

0

Crespo.- Días pasados se viralizó el fragmento de un audio de WhatsApp de Mariela Gallinger, donde se refería –en términos destemplados- a la institución Bomberos Voluntarios de Crespo. No trascendió quién fue el receptor de ese audio pero al parecer cometió la infidelidad de hacerlo circular. De alguna forma salió del celular del destinatario y circuló.

Gallinger tiene participación en diferentes sectores institucionales y es funcionaria municipal de la ciudad, se despachó duramente sobre el accionar de Bomberos Voluntarios por haberles cobrado 30 mil pesos a productores de la zona el acarreo de agua en una situación de crisis agropecuaria atravesada por la sequía.

Estas cuestiones muestran las lamentables consecuencias de comunicar con ligereza y al primer impulso; como también el accionar de otra persona que aprovecha una situación de diálogo personal para destilar su desprecio hacia quien comunica con espontaneidad lo que piensa.

A decir verdad, fuera de micrófonos y en intercambios privados de audios o mensajes, son más quienes se identifican con el pensamiento crítico que evidencia, hoy por hoy, una crisis en la interacción del campo y la ciudad.

Para Bomberos, la situación quedó subsanada tras un mensaje enviado por Gallinger al presidente de la institución, Héctor Weber, con un pedido de disculpas. Pero la reacción posterior la tuvo el Centro Comercial de la ciudad, cuya Comisión Directiva decidió el pasado lunes 13 de marzo, la desvinculación de Mariela Gallinger al cargo de vicepresidenta, “por la viralización del audio con palabras agraviantes para con miembros de la Comisión Directiva y principalmente para la institución Bomberos Voluntarios”, indicaron.

Esta desvinculación puede pesar muy fuerte sobre la carrera de quien es además funcionaria en representación de uno de los partidos que integran Juntos por el Cambio, y algunos suponen que podría resentir también su participación en la filial Entre Ríos de la Federación Agraria.

Cuidado con la tecno

Desde hace tiempo se plantea que la sociedad está afectada por un fenómeno paraverbal de malentendidos, al que aporta su cuota la tecnología. Mientras tanto, el paso del tiempo fue conllevando a la degradación de la retórica verbal y el respeto por el otro. No se cuida más el lenguaje.

No siempre sabemos expresar con claridad y precisión nuestro pensamiento, que, al quedar escrito o grabado en audio, debe pasar la prueba de la interpretación del destinatario. Y las respuestas suelen darse aún antes de haber comprendido el mensaje, incluso aportando puntos de vista sesgados. No nos estamos refiriendo con este apartado al caso Gallinger que nos ocupa en esta nota, sino a una problemática general que vino de la mano de la tecnología.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here